Desde que tengo uso de razón me ha encantado “asustarme” -por no decir en buen chileno "cagarme de miedo"- con las películas de terror.
Las 2 películas que marcaron mi infancia y acrecentaron mis temores nocturnos infantiles fueron: La Profecía y El Exorcista.
De solo escuchar los acordes musicales de La Profecía (ver trailer) se me erizaba la piel y más aún al verle la cara a “Demian”, (si hasta el nombre da susto por su aproximación con el nombre demonio). Para que decir El Ex
orcista y su popular bajada de las escaleras cual araña del infierno o su cabeza dada vuelta por la posesión demoniaca, sin considerar las escenas censuradas y exhibidas 20 años más tarde en la gran pantalla como el Fuck you con la cruz entre medio de sus piernas. (ver aquí)
Otras películas que me robaron el sueño en mi infancia fue el clásico Pesadilla en la calle Elm: (o calle del infierno) y esa cancioncita: 1, 2 ya viene por ti. 3, 4 cierra la puerta. 5, 6 mira el crucifijo. 7,8 no duermas aún. 9, 10 nunca dormirás… andaba todo el día entonando esa canción en el colegio cual niña de poltergeist asustando a mis compañeras y Freddy era todo un “ídolo” y maestro del terror (hasta que se puso mamón y humorista).
Martes 13 o Friday 13: creo que aquí empezó mi complicación con el inglés, pues ya se me enredaba el Viernes con el Martes jeje, bueno para algunos países es Martes 13, para otros es Viernes 13. Para mi que he vivido en 2 países el enredo es mayor ¿se imaginan a la hora de jugar bachillerato (stop, alto, paren la mano o como se diga) con nombres de películas? Jason, ídolo!! su máscara de jockey y su famoso cuchillo XXL, matando a todos esos adolescentes sexualmente activos en el campamento del Lago Cristal, más conocido como el campamento sangriento; con sólo escuchar el “hu hu - ha ha” ya sabías que correría mucha sangre.
Poltergeist: un legado fantasmal. Aquí empezó mi temor a los fantasmas más que a morir masacrada, mutilada, cortada en pedacitos en la vida real o en mis pesadillas. Y es que la niña “Carolain” con su cara de “veo gente muerta” (upsss esto es de otra película jejeje –Sexto Sentido-) me daba muuucho chusto!
Psicosis: realmente no esperaba menos de Alfred Hitchcock, maestro! Nunca me perdía sus mini series al más estilo Dimensión Desconocida o Cuentos de la Cripta… Norman y su madre (o lo que quedaba de ella), el Motel y su casa gótica y para que mencionar la famosa escena de la ducha donde ningún espectador espera que maten en medio de la trama a uno de los protagonistas. Muy bien lograda la actuación de Anthony Perkins.
El Resplandor: también ocurre en un hotel (tal vez esto quedó grabado en alguna parte de mi inconsciente y por eso prefiero mochilear jajaja) brillante actuación de Jack Nicholson, menos mal que no quedó fichado en este tipo
de películas como sucede habitualmente. Las paredes del hotel que forman un mar de sangre de los masacrados en el pasado, la cara de psicópata de Jack Torrance y la novela escrita por Stephen King dan un buen toque de horror y suspenso.
Halloween: y el psicópata Michael Myers. El personaje de Jaime Lee Curtis muy bien logrado, consagrándola como la reina de los gritos. Excelente!
Carrie: otra película más de Stephen King. La adolescente con poderes de telequinesis, abusada psicológicamente por su esquizofrénica madre y atormentada por sus compañeros (entre ellos un personaje interpretado nada menos que por John Travolta), será el baile de fin de año el acto de masacre donde la víctima se convierte en victimaria.
Otros clásicos de terror, algunos magistrales, otros rayando en lo absurdo pero que no puedo dejar de mencionar: La Noche de los Muertos Vivientes, Cementerio Maldito, La Cosa, Drácula, It (Eso) el Payaso Diabólico -bip-bip todos flotan y tú también flotarás-, Chucky El Muñeco Diabólico, El Pueblo de los Malditos, Terror en Amityville, El Ente, Critters, Leviatán, Hellraiser, Matanza en Texas, entre otras.
Mayores detalles de películas de terror, visitar aquí.
Aprovechando las fiestas navideñas, les dejo un link con estos personajes siendo buenos en Navidad (Spot Direct TV) Difrútenlo!!
¿Cuáles son tus películas de terror favoritas?

Ultima Película Vista de Terror: El Juego del Miedo IV. La trama es exactamente igual que las anteriores: hacer sufrir a las víctimas del juego enfrentando sus temores y errores del pasado y si pasan esta suerte de "prueba" estarán aptos para continuar viviendo. Será difícil identificar al nuevo "recluta" ya que el creador del juego -recordemos que en la secuela III se estaba muriendo de cáncer- no se encuentra entre nosotros, sin embargo, sigue más vivo que nunca! En esta secuela se explica cómo y por qué empezó este juego. También podemos apreciar que esta película se enmarca más en el tipo de cine gore.
¿Cuál es el cine Gore? es un tipo de cine que muestra escenas de mutilación humana en donde abundan movimientos de cámara, escenas gráficas de violencia y efectos especiales relacionados con la sangre y la mutilación. Una de las películas características de este género es "La Noche de los Muertos Vivientes". En la década de los '80 se creó un consejo de censura donde las películas sufrieron cortes por encontrarlas no aptas, fue así como Friday 13th no sufrió estas consecuencias pero si su secuela Friday 13th 2.